Es fundamental que cuando una mujer está en búsqueda de un bebé o en periodo de gestación, sepa cómo preparar su cuerpo, tanto a nivel físico como interno, así los cambios del embarazo tendrán un efecto menos invasivo y más disfrutable.
Son muchos los procesos internos que atraviesa el organismo femenino para dar vida, de los cuales se ignoran unos cuantos.
Por ejemplo, al pasar el sexto mes de embarazo, el crecimiento del vientre causa la opresión de la vejiga, por lo que hay ganas frecuentes de ir al baño, además se desplaza el diafragma causando cierta dificultad para respirar, y al aumentar el tamaño y peso del bebé, empiezan los dolores en el área lumbar.
Todos estos son cambios que no vemos, pero para los que la madre debe prepararse, con algunas recomendaciones. Si es tu caso, sigue leyendo…
Establece una dieta adecuada con un especialista
Apenas se anuncia un embarazo, llega una cantidad infinita de mitos que pueden llegar a asustarte un poco. Uno de ellos es: “comer por dos”, que termina por producir un aumento de peso excesivo.
Ahora bien, ¿Qué debe comer una mujer embarazada?
Aunque hay antojos durante el embarazo, es importante que sepas comer e incluyas alimentos que los beneficien a ambos, como por ejemplo el pescado en al menos 3 porciones por semana, pan, cereales, patatas, frutas, hortalizas y lácteos con bajo índice de calorías.
Aquí, tienes una guía sobre hábitos alimenticios que puedes incorporar lentamente para sanar tu cuerpo…


Refuerza tus hábitos positivos
Comúnmente se tiene la creencia de que una mujer embarazada debe permanecer en reposo pleno, pero no hay nada más falso. Si bien tu organismo mantiene un estado distinto, es fundamental dar continuidad a los buenos hábitos que hagan el proceso más satisfactorio.
Puede que el ritmo sea un poco más pausado, pero puedes desarrollarte con normalidad, ir al trabajo, salir de casa, practicar actividad física, etc. De hecho, es recomendable que así sea para que no te afecte a nivel emocional, a raíz de los cambios.
Las rutinas de autocuidado son aún más importantes
Conforme al crecimiento del bebé y los cambios hormonales, es normal que aparezcan estrías o celulitis, por lo cual es importante mantener rutinas para cuidar tu piel, relajarte, aprender a aceptar tu cuerpo y sobre todo sentirte bonita.
Si regularmente dedicas tiempo a ti misma, durante el embarazo también deberías hacerlo, aunque incluyendo otras cosas.
Ayúdate con la experiencia de otras madres
El acompañamiento de madres durante un nuevo embarazo resulta muy positivo, pues aprender de la experiencia de personas que han pasado por lo mismo que tú y podrán aconsejarte responsablemente.
Así mismo, es ideal contar con la ayuda de una doula, porque mientras todos estén al pendiente del bebé, ella estará para ti.

Ejercita tu cuerpo
Hay una gran variedad de ejercicios seguros y recomendables durante el embarazo. El yoga prenatal es una excelente opción que te permitirá prepararte para el parto, reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño, disminuir los dolores lumbares y regular tu respiración para estar en calma.
Puedes continuar con tus rutinas de ejercicio regulares, siempre y cuando tengas la aprobación del especialista, quien debe asesorarte también sobre los pasos a seguir durante el postparto, por ejemplo, con el uso de fajas postoperatorias para recuperar la movilidad y eliminar la sensación de vacío.
Entra a nuestra tienda para ver la variedad de fajas que tenemos para el postparto, así como sus ventajas…
Y siempre recuerda que: el embarazo es una etapa disfrutable y aunque por momentos sientas que tu cuerpo no volverá a ser como antes, solo serán cambios temporales, si te lo propones.