Espacio silene

Fajas colombianas: ¿Por qué tienen tanto reconocimiento a nivel mundial?

Las fajas colombianas se han convertido en las prendas obligatorias para moldear la figura y destacar la belleza, principalmente en mujeres, aunque los hombres también las vienen usando. 

Su difusión comercial ha llegado, no sólo a los Estados Unidos y Europa, sino a los países del mediano oriente como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, logrando una proyección que el principal competidor internacional de Colombia, China, intenta copiar para conseguir alcance en este importante mercado de prendas íntimas y de vestir.

Hoy, quiero que hablemos sobre las fajas colombianas, su calidad, tradición y, especialmente, acerca de los modelos que están marcando tendencia.

Si aún no sabes qué faja colombiana elegir, te conviene seguir leyendo.

La tradición de tener una cintura de avispa viene de las fajas colombianas

Las abuelas colombianas explican que, en su época, las jóvenes tallaban el torso de su figura en la parte más angosta de la cintura, con medias veladas anudadas o reduciendo el talle de sus correas para lograr una “cintura de avispa”

Este proceso fue evolucionando, con el uso de tejidos de Lycras y Nylon (cubiertos de algodón), complementado con varillas y ganchos de ajuste, hasta llegar a lo que hoy día son las fajas colombianas reductoras, moldeadoras o de control.

Si bien el uso de la faja colombiana fue popularizándose por muchas razones, la presencia de todo tipo de ropa de control vino acompañada con la proliferación de las cirugías estéticas, con los que se buscaba moldear senos, glúteos y abdomen, convirtiéndose en una oportunidad para la industria textil colombiana de mejorar sus estándares de calidad.

También contribuyó la nueva cultura fitness, de la vida y comida sana, como una apuesta al bienestar, complementada por la belleza de la mujer colombiana y el gran salto en calidad, que le aporta la industria textil.

Ya que hablamos de fitness, te recomiendo ver nuestra línea látex con fajas colombianas para hacer deporte, que aceleran la sudoración y te ayudan a reducir tallas

Cinturilla negra en látex silene fajas colombianas

Las fajas colombianas en Estados Unidos

El auge de las fajas colombianas en Estados Unidos creció aún más gracias a la promoción que le dio la famosa Kim Kardashian, quien a través de una foto en Instagram mostró a sus millones de seguidores en todo el mundo, que estaba obsesionada con una cinturilla de látex colombiana

Este hecho promovió la demanda de las prendas sobre todo en el segmento de mujeres afroamericanas y latinas, y hoy las fajas colombianas han llegado a los Estados Unidos, México, Honduras, República Dominicana, Suiza y Suecia.

Una prenda que se usa cada vez más en el Medio Oriente

Desde Miami posteriormente se inició su exportación hacia Arabia Saudita, donde a pesar de que las mujeres llevan vestidos que cubren todo su cuerpo, ha sido toda una sorpresa el uso masivo que tienen estas prendas de control. 

Desde allí se han ido expandiendo hacia los Emiratos Árabes, siendo Dubai uno de los mercados más recientes, con más de 40.000 ventas mensuales.

Esta prenda femenina que se ha impuesto en el mundo entero, con el sello de Colombia, sigue abriendo puertas para consolidar una industria en expansión.

Así, la imagen femenina con curvas viene acompañada de la faja como un artículo de vestir, imprescindible en el bienestar femenino, no sólo porque moldean la figura, sino porque hacen sentir bella a cualquier mujer.

Características de las fajas colombianas: ¿Cómo saber que no es una imitación?

Así como se ha popularizado su uso, también han salido al mercado infinidad de imitaciones de la auténtica faja colombiana. La clave para saber si la faja que planeas comprar es original, o no, está en los pequeños detalles. 

Para empezar, la calidad de la tela que empleamos los fabricantes en Colombia, no tiene igual, así mismo las costuras, el forro que cubre la prenda para que no te talle en la piel, entre otros atributos.

¿Cómo saberlo si planeas adquirir una faja colombiana por internet? Muy fácil, dirígete a las marcas registradas con sello colombiano, lo cual descarta la idea de comprar una faja por Amazon, ya que no tienes seguridad de su origen y fabricación, así que lo más probable es que provengan de China.

Si buscas fajas colombianas con envío gratuito a Estados Unidos, directamente desde Cali, Colombia, entra a nuestra tienda.

Tipos de fajas colombianas:

Existen diferentes tipos de fajas colombianas, dependiendo del área que quieras moldear y uso que planees darle.

Hay fajas colombianas de powernet, que son de uso diario y ayudan a reducir medidas en abdomen, caderas, cintura y espalda. Además, tenemos las fajas de látex y de neopreno para uso deportivo, que te ayudan a reducir medidas a la vez que te hacen sudar más rápido, por lo que también son ideal para dejar de retener líquidos.

¿Buscas fajas colombianas reductoras de abdomen?

Si bien hay múltiples prendas de acuerdo a la meta que planees conseguir, las fajas colombianas reductoras de abdomen (también conocidas como cinturillas colombianas) tienen grandes beneficios: Por un lado, te ayudan a reducir medidas de manera instantánea (entre 6 y 8 cm), también moldean el torso a largo plazo si las usas regularmente y llevas un estilo de vida saludable.

Las fajas reductoras y para definir cintura vienen en dos presentaciones de compresión alta: en powernet (para uso diario) y en látex (para uso deportivo).

Fajas colombianas: Precios en el mercado

La venta de fajas colombianas se ha extendido a lo largo del mundo y, por esa razón, el rango de precios es muy amplio. Si lo que buscas es una faja con excelente calidad, a un precio accesible, lo mejor es dirigirte directamente a los fabricantes, como en el caso de Silene Fajas. Nosotros te ofrecemos prendas desde $40 y con envío gratuito a cualquier ciudad de Estados Unidos.

El precio de estas prendas varía de acuerdo a su función, por ejemplo, las fajas tipo short levanta cola suelen variar entre los $50 y $60 mientras que las fajas colombianas completas, de uso postquirúrgico o postparto tienen costos un poco más elevados.

Si quieres reducir y moldear, las fajas colombianas de látex son la mejor opción

No por nada las fajas colombianas de látex están entre las favoritas de quienes cuidan su cuerpo. Empezando por sus beneficios, ya que te ayudan a reducir medidas y definir las áreas que más cuesta en el gimnasio, si mantienes una alimentación adecuada.

Puedes conseguirlas como cinturillas de látex colombianas o como chalecos; ambas te ayudarán a definir cintura, a sudar más rápido y a disminuir la retención de líquido. En el caso del chaleco, puedes ocultar los gorditos que se producen en las axilas y poco a poco ir moldeándolos hasta eliminarlos.

También están dentro de las fajas colombianas para bajar de peso porque te ayudan a ver resultados mucho más rápido, una vez inicias rutinas de ejercicio adecuadas y una buena alimentación. 

Aprovechando que hablamos de sus ventajas, antes de terminar, te recomiendo leer esta entrada sobre los 5 beneficios que nadie te cuenta de la faja.

Volver a las lista

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *