Decidir entre pesas o cardio para bajar de peso puede volverse un dolor de cabeza. Así que, esta vez te explicaremos a detalle la función de cada ejercicio y cuál es el ideal para perder unos kilitos de más. También, desmitificaremos malas creencias en ambos lados de la balanza.
En primer lugar, es importante decir que perder peso no sólo repercute en nuestra salud física, sino también en la salud psico-emocional.
Por lo tanto, para conseguir resultados a través de uno u otro entrenamiento, también debes iniciar una dieta hipocalórica recomendada por el nutricionista.
Beneficios del entrenamiento con pesas
A nivel de la salud:
– Mejora en la producción de insulina.
– Mejora en la densidad mineral y ósea (fortalece los huesos).
– Genera estabilidad en la presión arterial.
– Baja los niveles de colesterol.
A nivel físico:
– Permite quemar grasa dependiendo de la intensidad del entrenamiento.
– Tonifica varias zonas musculares.
– Es la mejor forma de ganar masa muscular.
– Permite ganar resistencia física.


Beneficios del entrenamiento cardiovascular
A nivel de la salud:
– Mejora el sistema respiratorio y la captación de oxígeno.
– Fortalece el sistema cardiaco.
– Regula las mitocondrias que son como una especie de pulmón celular.
– Regula rápidamente el metabolismo.
– Fortalece el sistema inmunológico.
A nivel físico:
– Es ideal para bajar de peso en pocas semanas, siempre y cuando se combine con una dieta adecuada.
– Permite tonificar el tren inferior, es decir: piernas, pantorrillas y glúteos.
– Permite perder peso en la zona abdominal.
Como ves, hacer pesas o cardio tiene múltiples bondades en el organismo. A continuación, te diremos cuál te conviene según gustos y nivel de exigencia…
Ahora bien, si tu meta es quemar grasa puedes apoyarte en el uso de fajas deportivas para acelerar el proceso y tener mejores resultados en la definición de ciertas áreas.
Entra a nuestra tienda para ver nuestra variedad de fajas deportivas.
¿Pesas o cardio, cómo elegir tus rutinas de entrenamiento?
Por un lado, entrenar con pesas implica realizar rutinas que requieren de esfuerzos intensos para generar un gasto alto de calorías. En otras palabras, la fuerza predomina por encima de la rapidez, para lo cual, el cuerpo necesita apoyarse en el glucógeno y fosfágenos como reserva de energía.
Entrenar con pesas requiere la aplicación de rutinas con mancuernas, máquinas de gimnasio y crossfit (ejercicio que se practica mayormente con el peso corporal), para quemar grasa y ganar resistencia, fuerza física y flexibilidad.
Por otra parte, los ejercicios cardiovasculares se caracterizan por ser actividades aeróbicas cuyo sustrato energético son los líquidos, lípidos y grasas.

Estos ejercicios requieren de un esfuerzo menor que los entrenamientos de fuerza, y permiten la pérdida de peso con poca ganancia de masa muscular. Entre las actividades más comunes para perder peso a través del cardio, están: spinning, running, ciclismo, boxeo y elíptica.
Aunque ambos estilos de entrenamiento son beneficiosos, es tu elección tomando en cuenta las metas que te propones y con cuál te llevarías mejor. La idea es que se trate de un plan que puedas disfrutar, para que pase a ser un hábito.
Si te decides a hacer ejercicios de fuerza o cardiovasculares, debes contar con dos cosas elementales: motivación y disciplina. Cuando una no actúe, debes optar por la otra, y al cabo de un tiempo conseguirás verdaderos resultados.
Si no eres una persona de gym o no te agradan los ejercicios al aire libre, te conviene conocer estas 5 rutinas de ejercicio para practicar en casa y sin equipos especiales