Sí, el bienestar en pareja inicia con el control y los límites que pones a tus problemas diarios que, muchas veces, van más allá de cualquier relación. Hoy quiero comentarte algo con lo que seguramente te sentirás identificada.
Digamos que has tenido un día sumamente complicado, hubo un problema en el trabajo y como ahora haces todo desde casa, no te dio tiempo de hacer el almuerzo que tenías planeado, así que comiste algo rápido.
Llegó la tarde y no pudiste hacer ejercicios, así que ahora te sientes culpable por no despegarte en todo el día del computador o del trabajo en casa. Entrada la noche, llegó tu esposo de su trabajo y a consecuencia del estrés que tuviste, no quieres hablarle.
Él piensa que es algo personal, aunque realmente no sea así y trata de compensarlo. Sucede algo de último momento y el momento termina en discusión. Ambos se van a la cama molestos.

¿Te ha pasado algo como eso?
El hecho de dejarte llevar por las circunstancias puede tener consecuencias en tu relación con los demás y, el secreto está en saber manejar los factores externos, sin permitir que te afecten más de la cuenta.
En casos como el descrito, es preciso decir que la relación que tienes contigo misma influye en el bienestar en pareja, para lo cual, es preciso seguir los siguientes consejos:
– Date tiempo para asimilar y dejar ir situaciones:
Cuando el estrés nos agobia y las emociones están a tope, no solemos pensar antes de expresarnos y terminamos por afectar a la otra persona. En ese caso, lo más sano es tomar tiempo para que volvamos al estado de calma, en el que veamos la situación con mayor claridad y distingamos entre lo que es verdaderamente importante y lo que no.
Recuerda que, la confianza y seguridad que transmites al mundo vienen dadas por el hecho sentirte bien contigo misma, con tu cuerpo y espíritu. Así que, si buscas una prenda que te haga sentir una diva, te sugiero chequear la variedad de nuestra tienda online.
– Comunícate:
El bienestar en pareja es aquel que no asume, sino que se comunica. No asumas que tu compañero sabe qué pasa por tu cabeza, qué sientes o te preocupa. No cuesta nada comunicarlo y puede traerte grandes beneficios, pues así, promueves la confianza entre ambos y consigues apoyo.

– Aprende a analizar lo bueno y lo malo de tu relación:
Por costumbre sólo aprendemos a recordar las cosas negativas que terminan por nublarnos la mente olvidando todo lo bueno que nos rodea, produciendo desánimo, malestar emocional e incluso depresión.
Aprender a apreciar el lado positivo de todo, logra el efecto deseado y te da motivación hasta en los momentos más difíciles. Si hablamos del bienestar en pareja, valorar las acciones de los demás es clave.

– Agenda tiempo de calidad con tu pareja:
No dejes ir la chispa si tu pareja tampoco está dispuesta a hacerlo. Lo ideal es tratar de salir de la monotonía y (a pesar de todas las ocupaciones) agendar momentos disfrutables para ambos.
Ver una película, escaparse a un lugar distinto por un fin de semana, cocinar juntos o atreverse a variar en torno a la sexualidad; podrían ser buenas opciones para salir de la zona de confort, natural en las relaciones amorosas.
Por último, no olvides trabajar en cómo te sientes tú, para poder estar bien con alguien más.