Se trata del máximo antecedente en la evolución de la faja colombiana, que ha marcado diferentes estilos en la moda de cada tiempo, desde su creación hasta la fecha. Es una prenda que cumple la función de mejorar la estética y la figura femenina, teniendo también funciones ortopédicas y terapéuticas.
El corsé es la prenda femenina que antecede a la famosa cinturilla colombiana, y a pesar de que muchas mujeres piensan que su creación podría ser reciente, tienen una larga tradición e historia.
Desde hace muchos años, las fajas postparto colombianas o fajas postoperatorias han sido recomendadas para corregir problemas de desviaciones de columna, para la recuperación luego haber asistido al quirófano e incluso para aliviar dolores en la cervical.
A diferencia del incómodo corsé, en los últimos años la evolución de la faja colombiana original, se ha considerado como una prenda confeccionada con telas suaves al tacto ideal para moldear y mejorar la figura femenina.
Evolución de la faja colombiana: Todo empezó en Grecia y se popularizó en Francia

Fue durante la época de Catalina de Medici, Reina Consorte de Francia, por allá a finales del 1.600, que se impuso y se generalizó en las mujeres de la corte, el uso del corsé.
Sin embargo, la historia relata que su uso es anterior y se remonta a la Grecia antigua en la Isla de Creta, donde las mujeres usaban un tipo de corsé para estilizar su figura, ceñir su cuerpo, levantar los pechos y glúteos con materiales que eran en ocasiones muy rígidos y duros, como el cuero seco, madera e incluso metal.
Luego de esta época, llegado el siglo XIX, alcanzó su mayor apogeo con bordados finos, estampados, tejidos con pedrería y encajes.
La llegada del algodón, el satín y la comodidad
Con el paso del tiempo, el corsé fue evolucionando a lo que hoy conocemos como fajas colombianas reductoras, moldeadoras o de postparto. Estas cuentan con nuevos materiales como el algodón y el satín, muchos más elásticos y texturas suaves que superaron la rigidez e incomodidad inicial hasta convertirse en una prenda cómoda, de uso diario para muchas mujeres e incluso hombres que necesitan apoyo lumbar y para hacer ejercicios.
Con el cambio de los cánones de belleza, la figura femenina fue adaptándose y así mismo las prendas. Por ejemplo, con la aparición del movimiento feminista en el siglo pasado, se popularizó la imagen de una silueta más suelta y flexible apegada a la línea natural del cuerpo.
Hasta que la segunda guerra mundial se acabara, Cristian Dior volvería a promover la figura estilizada, con cintura de avispa y faldas de volados.

Ya que hablamos de feminismo, en este artículo te contamos sobre pequeños avances que hoy son una realidad gracias a este movimiento.
Más comodidad, más belleza, más amor propio
Como muchas prendas, las fajas colombianas originales también han cambiado con el pasar de los años para dar prioridad tanto a la belleza femenina, como a la comodidad necesaria para sentirnos bien al momento de usarlas, hasta el punto en que hoy día forman parte importante del closet como una prenda aliada que pone todo en su lugar y suma un gran plus de seguridad y autoestima.
En Silene Fajas (considerada como una de las marcas de fajas colombianas más cotizadas) sabemos que una mujer que se siente linda, es también una mujer segura de sí misma y a gusto con sus curvas. Mientras eso sea así, el mundo será testigo de esa belleza que nace en el interior y se refleja en el exterior.
Por eso nos enfocamos en confeccionar fajas cómodas, efectivas y duraderas para nuestros clientes, tanto mujeres como hombres.
Hablemos un poco sobre las fajas colombianas
Si bien, alrededor del mundo son conocidas como cinturillas colombianas (lo cual no está nada mal), esta vez queremos darte a conocer que no solo se trata de cinturillas a la hora de referirnos a las fajas colombianas, sino de una gran gama de prendas para distintos tipos de usos y objetivos. A continuación, te mostramos una gran variedad de las mejores fajas colombianas:
– Fajas reductoras colombianas
Demos decir que las fajas colombianas reductoras de abdomen son perfectas y verdaderamente efectivas cuando se combina al menos con una buena dieta. Puede usarse a diario a diario para conseguir resultados en la reducción de medidas al cabo de 2 o 3 meses.
– Fajas colombianas moldeadoras
Esta prenda (entre las fajas moldeadoras colombianas de mejor efectividad) es ideal para moldear en tiempo record siempre y cuando se haga el uso que corresponde, es decir, a diario. Su efectividad también depende del modelo y talla adecuada. Así que, si quieres acertar y no fallar en el intento, visita: Fajas colombianas para todo tipo de cuerpo: ¿Cómo elegir la más adecuada según tus características?
– Fajas colombianas levanta cola
También, conocidas fajas short levanta cola, sirven para moldear y estilizar los glúteos y piernas. Pero, sobre todo, ayudan a moldear los bordes internos de las piernas, los cuales resultan incómodos para muchas mujeres con piernas un poco gruesas. Sin duda, la faja short levanta cola es perfecta para usar jeans.
– Fajas postparto colombianas
Si hablamos de comodidad, la línea comfort de Silene Fajas está creada para ayudar a todas aquellas mamás primerizas y no, a recuperar su figura y autoestima. Son tan suaves al tacto como confortables en el uso. En cuanto su antecedente, hasta hace 2 décadas no se tenía registro de este tipo de prenda.
– Fajas colombianas para hombre
Aunque parezca poco extraño o nada convencional, en la actualidad las fajas colombianas para hombres están siendo usadas por muchos. Sin embargo, la mayoría las usan por motivos como: corrección de postura, dolores lumbares o para ejercitarse.
Así que, si crees que estas prendas no son para ellos, en nuestra tienda hay un sinfín de razones por las cuales, los hombres las usan, además del accesible precio de las fajas colombianas.
Para finalizar, si al conocer un poco sobre el corsé y su evolución a la faja colombiana, te despertaron las ganas por empezar a usarla, entra a nuestra tienda de fajas colombianas y elige la que mejor se adapte a tu figura.