¿Cómo prevenir la aparición de estrías durante el embarazo? Si bien es una de las etapas más bonitas en la vida de muchas mujeres, conlleva una serie de cambios corporales con los que debemos saber lidiar para no tener efectos negativos en nuestra autoestima.
Estas marcas, sin duda, son una de las características que más temen las mujeres a raíz del crecimiento de la pancita en la medida en el avanza el periodo de gestación.
¿Por qué se producen las estrías?
Es de conocimiento común que las estrías aparecen a raíz del aumento abrupto de peso, provocando que la piel se estire, sin embargo, los profesionales de la salud la califican como “una ruptura de colágeno que es visible en la superficie de la piel”, según la Asociación Británica de Dermatólogos.
Generalmente, estas marcas aparecen en mujeres adolescentes, a partir de una subida de peso o un embarazo, aunque los hombres no están exentos a tenerlas. Poco después de haberse presentado toman un rojizo o morado y con el pasar del tiempo, se van tornando blanquecinas.
¿Todos los embarazos producen estrías?
No. La aparición de estrías durante el embarazo va a depender de distintos factores como la genética de la madre, qué tan sana se encuentra su piel y, por supuesto, el crecimiento de su vientre pues, es común que en embarazos múltiples se produzca un mayor número de estrías.

¿Cómo lidiar con ellas?
Aprende a aceptar los cambios en tu cuerpo
Alrededor de un 90% de las mujeres presentan estrías durante el embarazo, lo que quiere decir que no eres ni serás la única en tenerlas.
Aunque no sea una característica que nos guste mostrar a los demás, está presente en la mayoría de nosotras y debemos aprender a vivir con ellas. Además, qué mejor recordatorio de la grandiosa labor de traer vida a este mundo, que las propias estrías en tu cuerpo.
Aprende a quererlas y a quererte a ti misma, más allá de lo que consideres un “defecto”.

Ten en cuenta que tienen solución (incluso después de que aparezcan)
Las estrías pueden reducirse si te planteas un plan desde el principio. No busques una solución cuando ya están instaladas en tu cuerpo porque será más difícil eliminarlas.
Para ello, hay múltiples tratamientos en el mercado con los que puedes ayudarte. No obstante, debo decirte que tu mejor aliada siempre será la crema hidratante, lo que nos lleva al siguiente punto.
Como dato extra acerca del posparto, la faja comfort puede ser tu mejor aliada en la recuperación. Si quieres conocer más de nuestras prendas, visita nuestra tienda.

Asegúrate de mantener tu piel hidratada
Así como la tierra seca tiende a agrietarse, la piel también lo hace. Debes asegurarte de mantenerla muy bien hidratada, sin exponerla al sol con frecuencia y aplicando cremas adecuadas según tus características.
Toma abundante agua
Aunque tomar agua no sea lo único que debas hacer, sí es lo más indispensable, ya que se trata de una forma mantenerte hidratada de adentro hacia afuera y, sin duda, tu piel reflejará el cambio.
Actúa rápidamente con la asesoría de un especialista en dermatología
Sí, la aparición de estrías es un proceso natural en muchas de nosotras. No, no tiene que ser permanente.
Mi recomendación es empezar un tratamiento dermatológico con el especialista en cuanto sepas que tu vientre empezará a crecer y, más aún, si tienes tendencia a tener estrías o una piel delicada.
La prevención y aceptación serán tus mejores aliadas para lidiar con la aparición de estrías durante el embarazo.